ALMINUTO TV.- En una visita histórica a República Dominicana, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió con el presidente Luis Abinader para reafirmar y fortalecer los lazos de amistad, diplomacia y comercio entre ambas naciones. Con tan solo dos semanas en el cargo, Rubio ha marcado un hito al tratar temas estratégicos de gran impacto regional.
Puntos destacados de la visita:
Reunión de alto nivel:
En un encuentro privado con el presidente Abinader, se abordaron temas fundamentales para la agenda bilateral. La rueda de prensa posterior ofreció declaraciones trascendentales sobre la situación en Haití, la explotación de tierras raras y el fortalecimiento del sector energético.
Tierra rara: un recurso estratégico para el siglo XXI:
Marco Rubio destacó la importancia de las tierras raras, recursos críticos para el avance tecnológico global, señalando que "estas tierras son fundamentales para todas las tecnologías claves de este nuevo siglo". Anunció la disposición de Estados Unidos para colaborar en el aprovechamiento sostenible de este recurso, que se localiza en la provincia de Pedernales. Por su parte, el presidente Abinader reveló la existencia de al menos 100 millones de toneladas de tierras raras en el país y adelantó que en los próximos meses se darán a conocer detalles específicos, en el marco de la reciente creación de la Empresa Minera Dominicana, S.A. (EMIDOM) mediante el decreto 453-24.
Compromiso con la seguridad y el combate al narcotráfico:
El gobierno dominicano anunció el nombramiento del vicealmirante Cabrera Ulloa como zar antidroga, en una estrategia para contrarrestar la expansión de las drogas sintéticas. "El impresionante récord de Cabrera Ulloa lo avala para liderar con éxito esta nueva lucha", afirmó el presidente Abinader, resaltando la importancia de esta medida en la agenda nacional.
Visión frente al conflicto haitiano:
Marco Rubio fue categórico al afirmar que "la solución de la crisis haitiana está en manos del pueblo haitiano" y enfatizó que República Dominicana no aceptará ni se verá obligada a recibir una ola masiva de migrantes. Además, subrayó que, si bien potencias como Kenia están apoyando acciones de pacificación, existen otros actores globales que no están haciendo lo suficiente para restablecer el orden y la paz en Haití, país actualmente controlado por bandas criminales.
Impulso al sector energético y cooperación regional:
En otro anuncio relevante, Rubio aseguró que colaborará estrechamente con el gobierno dominicano para fortalecer el sector energético, lo que también repercutirá en beneficios para Puerto Rico, a través del desarrollo de infraestructura y soluciones sostenibles para toda la región.
Un espaldarazo a la gestión de Abinader:
La visita de Marco Rubio, junto con los anuncios ofrecidos y el espíritu de confianza mutua entre ambas naciones, se ha interpretado como un firme respaldo a la gestión del presidente Luis Abinader. La reunión reafirma el compromiso de República Dominicana de liderar proyectos estratégicos en el ámbito de los recursos naturales y la energía, posicionándose como un socio clave en el comercio y la cooperación internacional.